JEAMILETH DOLL
Tutorial de maquillaje para principiantes fácil y rápido
Jeamileth Doll nos explica paso a paso de forma fácil y rápida cómo aplicar este atractivo maquillaje de increíbles tonos anaranjados con un acabado muy bello y profesional.
Maquillaje para principiantes fácil y rápido
Te mostramos cómo conseguir un acabado profesional y trabajado sin complicarte demasiado, de forma clara y sencilla, un maquillaje sin mucha técnica, pero con un resultado bien atractivo, para que resulte fácil y rápido de hacer.
Productos utilizados en este vídeo:
Paleta de sombras de ojos Jazzy Cosmetics
Máscara de pestañas Kokoro Lashes and Beauty
Lápiz nc 15 Mac
Base de maquillaje Freish Wright Lure Cosmetics
Máscara de Pestañas Huda Beauty
Iluminador paleta de BH
Labial Birl Bye Matte Lipstick de Jdez Beauty
1. Aplicamos el corrector.
Pasamos un corrector por todo el párpado, una capa generosa para que pigmente bien el color y oculte las imperfecciones de la zona. Tomamos la esponjita y lo difuminamos.

2. Comenzamos a aplicar las sombras
Aplicamos el primer tono de transición, el elegido es este tono naranja cálido, y comenzamos a aplicarlo en toda la parte de la cuenca con la técnica de los puntitos vamos a comenzar a darle color, con movimientos circulares subiendo un poco la tonalidad con dirección al hueso de la ceja y extendemos la sombra hacia fuera y hacemos el mismo procedimiento con el otro ojo.

El segundo tono de transición a aplicar es este tono amarillo suave, limpiando antes la brocha un poco, aplicamos esta sombra en el punto alto, muy sutil, como si fuera el mismo tono anaranjado y lo aplicamos en la parte alta de la ceja con movimientos de vaivén y circulares hacia fuera.

Buscamos para el tercer tono un poco de profundidad sin que nuestro maquillaje se vea necesariamente oscuro, por ello vamos a mezclar el tono anaranjado de antes con un poco del tono marrón de la paleta y lo aplicamos con una brocha pequeña de difuminar en la parte alta de la cuenca, buscamos un poco de intensidad nada más, nada exagerado, pasamos la brocha de difuminar para que se integren bien y listo.

Es el turno del torno moradito y con la brochita 38 de Sigma lo aplicamos a toquecitos, esta sombra es satinada y pigmenta muy bien con lo que el resultado es espectacular, la aplicamos en todo el párpado móvil y luego la vamos subiendo arrastrando un poco el color y subiéndolo a toques. Aprovechamos que la brocha es duo y difuminamos un poco más el tono morado hacia arriba en dirección a la cuenca.

Terminamos la aplicación de las sombras con este tono monocromático tan bello y que vamos a aplicar encima de la sombra morada con la misma brocha con la que hemos aplicado ésta. Lo subimos un poco tal y como hicimos con el morado, de modo degradado.

Por último, vamos a darle un toque de glitter o purpurina en todo el párpado móvil para intensificar aún más la zona y que quede impactante. La mejor forma de aplicarlo es con cuidado de no quitar el tono anterior, con el dedo anular poco a poco a pequeños toques.

3. Aplicación de las pestañas postizas

4. Preparación del rostro
Aplicamos el Primer de Benefit en las áreas problemáticas, cicatrices, poros y demás, sin olvidar la frente.

5. Perfilamos el párpado inferior
Perfilamos la línea del agua con un lápiz clarito, en esta ocasión hemos elegido el NC 15 de MAC

6. Es el turno de la base y el corrector
Aplicamos la base, Freish Wright de Lure cosmetics en el tono mediano, y la distribuimos bien por todo el rostro difuminando muy bien. A continuación es el turno del corrector de Huda Beauty, lo aplicamos en la zona de la ojera de forma triangular con dirección a la sién y bajamos por la parte lateral difuminando muy bien. Como es un producto que se seca rápido es recomendable aplicar y terminar de trabajar cada zona por separado antes de aplicar corrector para trabajar la siguiente ya que si no, puede secarse y dejar sensación de parche después.


7. Terminamos de trabajar el párpado inferior
Para ello vamos a utilizar la misma paleta pero en esta parte solo vamos a elegir tonos cálidos y le damos movimientos circulares mientras difuminamos bien, conectando con la parte superior, difuminamos de forma gruesa, la técnica que se lleva hoy en día.

Ya el último paso en la aplicación de sombras es aplicar el tono marrón de la paleta en la raíz de las pestañas inferiores, muy poquito para que no quede un resultado demasiado oscuro en este maquillaje.

Finalmente aplicamos máscara de pestañas en las inferiores, muy poquito, una capa será suficiente.

8. Es el momento de trabajar el contorno y el bronceado.
Utilizaremos para ello la paleta del Rey León y elegimos para esta ocasión un tono medio, hacemos el contorno y el bronceado a la vez en las partes laterales con movimientos circulares de forma angular.

9. Aplicación del rubor
Con la ayuda de la paleta de Bissú tomamos el color durazno para darle solamente un toque de color a las mejillas y que se integre con el tono bronceado.

10. No puede faltar el iluminador
En esta ocasión utilizamos la paleta de Valley de la marca BH, aplicándolo en las zonas altas de los pómulos, mentón, centro de la nariz y con el dedo aplicamos en la punta de la nariz.

11. Fijamos el maquillaje
Fijamos todos los polvos con un buen fijador, en este caso estamos utilizando el líquido fijador infalible de la marca L’Oreal para que todos los polvos se integren y no se vea la textura en cambios de luz ni en fotos, que sea uniforme y de acabado natural.

12. Un buen labial para el toque final
Como toque final a este maquillaje de estrella de cine elegimos un buen labial, hay que tener cuidado de que la elección de éste no suponga quitar el protagonismo que tanto trabajo ha costado dar a los ojos por eso la elección final ha sido un bellísimo color nude de la colección de Jdez Beauty, el tono Girl Bye Matte Lipstick, delineado con el tono Rose Book 212.

Y este es el resultado final

